
Un evento que en cuanto a logística, producción y novedades fuera de lo musical, cada año sorprende mas.
En esta ocasión, con el novedoso Ají mercado gourmet (con Food Trucks y demás), el CBA X, los puestos de Hidratación, el sector de 220 y el espacio de la Casita del Blues y sus alrededores.
La jornada arrancó muy temprano, cerca de las 14.
30 hs con REVANCHISTAS, encargados de abrir el Escenario Principal y el #CR17, ante un puñado fiel de seguidores, asi fueron sucediendose bandas, entre ellas, los tucumanos de PERRO CIEGO, COVERHEADS y BARRIO VIEJO, la banda líderada por el ex futbolista, Daniel.

La cita es a las 20 hs y prometen un gran show, en las Sierras Cordobesas, en el cual será el último show del semestre en Tierras Cordobesas y además sera un reencuentro con la gente de esa región de Córdoba, ya que la última vez que Divididos dijo presente, en el mismo Anfiteatro, fue en 1992, en el marco de una de las ultimas ediciones de La Falda Rock.
Las Anticipadas para este show se pueden conseguir en La Falda, en FLORERIA MARISEL by 13 ROCK AND ROLL, Diagonal San Martín 55 (El local esta abierto de 8 a 13 hs y de 17 a 21 hs, inclusive los días feriados del Jueves 24 y Viernes 25 de Marzo), y en Córdoba Capital en Disquería Edén, en sus locales de Obispo Trejo y Deán Funes, Nueva.

Si bien la propuesta desde hace unos años sigue siendo la misma, me refiero a la repetición de bandas ya sea de la escena cordobesa (GTX, PESAME y HAMMER) como de los grandes referentes a nivel nacional (ALMAFUERTE, MALÓN, CARAJO, PLAN 4, HORCAS y LETHAL).
Para esta edición se incorporó ANIMAL, con su vuelta a los escenarios.
No deja de ser una linda propuesta para verlos a todos juntos en un solo día, para la mayoría de la gente del interior cordobés y de las provincias del país.
En esta impresionante jornada estuvo lo mejor de la escena nacional…y sí, faltó algún crédito internacional, pero hay que recordar que en unas próximas semanas estará tocando por primera vez en.

Como ha sido habitual, en los últimos años, el festival transcurre durante el fin de semana largo de Carnaval.
En la previa el predio del Aerodromo de Santa María de Punilla, luce impecable, como el Gran Parque Rock que es.
La primera jornada, la del Sábado 6 de Febrero, nos propone a los que en pocas horas serán teloneros de los Rolling Stones en La Plata (Ciro y La Beriso), como bandas principales de la noche, mas un interesante combo de bandas sobre el Escenario Principal, de distintos géneros y el Escenario Tematico Spotify, con el día metalero (Ver nota aparte con la cobertura del Heavy Metal, en nuestra misma página).
Temprano, sobre el Principal, abrieron OTRO MAMBO, EL PLAN de LA MARIPOSA e INDIOS, esta última una banda de.

Sin innecesarios juicios de valor, esto último fue muy notorio ya que habitualmente la gente que concurre a este ciclo se divide entre locales y turistas que en la mayoría de los casos no son seguidores de las bandas programadas.
La presentación de Los Cafres en cambio contó con público adepto desde el minuto cero, Guillermo Bonetto, cantante y líder, desde el escenario constantemente repetía la palabra feed-back (retroalimentar), efecto que se logra por la reacción favorable del que escucha cuando conoce y es afín a la música que se propala, cosa que no ocurre con un público neutro.
En la faz.

La jornada se programó mas temprano de lo que originalmente hubiera sido, si se llevaba a cabo el día Domingo 15 (Ese era el día original de este día), y así con algunos cambios en la grilla, ya que álgunos artistas, no podían cambiar compromisos previamente tomados en otros lugares, tales fueron los casos de Fabio Alberti, Catupecu Machu y Kapanga, quienes finalmente no pudieron formar parte del festival.
De esa manera MILITANTES DEL SURCO fueron los primeros en subirse a las tablas del Escenario Principal, mientras LA FURIA DE PETRUZA, inauguraba el Escenario Movistar Rock , al mismo tiempo que el Escenario Hangar, dedicado a las bandas de Córdoba, tenía en LOS REYES TAMBIEN, a sus primeros representantes, que luego fueron.

Un comunicado publicado en la cuenta de Facebook del conjunto informó que el cantante se realizó un chequeo médico después de Navidad.
El diagnóstico fue de “un pequeño tumor cancerígeno en la parte posterior de su lengua”.
El cantante ya se sometió a un primer tratamiento de quimioterapia y radiología que duró siete semanas.
"El tumor fue detectado en sus primeras fases, por lo que los pronósticos son extremadamente buenos", destacó el escrito.
"Pedimos paciencia, comprensión y respeto para la privacidad de Bruce y su familia, hasta que podamos actualizar la información a finales de Mayo.
"Él lo está haciendo muy bien y todos somos muy positivos", finalizó el comunicado.

Y si bien, el predio soporto bien la cantidad de agua caída y que seguía cayendo, en otros sectores de la Provincia de Córdoba, la situación no fue la misma y hubo graves consecuencias, tanto materiales, como humanas.
Así el Domingo 15 de Febrero, día elegido para la segunda jornada de Cosquin Rock, comenzo a complicarse para dicho festival y tras algunas horas de reuniones, conversaciones y demás, se tomó la mejor decisión posible, para las horas trágicas que se vivían en las Sierras de Córdoba.
La decisión se comunicó cerca de las 13 hs y fue la de suspender la segunda jornada de Cosquin Rock 2015 y desde ese momento, un incesante y arduo trabajo por parte de la producción, para reprogramar todo lo que quedaba del festival.
Cabe destacar que no.

15 se ponía en marcha el Sábado 14 de Febrero de 2015, con una novedad, que era la presencia de una de las pocas personalidades del Rock Nacional, que nunca se había presentado en el festival mas grande de nuestro rock, nada menos que Andrés Calamaro, el Salmón, que sería la estrella principal de la primera jornada.
La inauguración oficial de esta edición, estuvo a cargo de 4 AL HILO, los cordobeses, minutos después de las 15 hs y sobre el Escenario Principal, dieron el puntapie inicial.
Luego llegaron LOS ECHEVERRIA, que se presentaban por primera vez en Cosquin Rock y minutos después por segundo año consecutivo (el año pasado fue en el Domo Naranja), pero esta vez en el Escenario Mayor, Fabricio Oberto lídero a sus UNEVEN, en una excelente presentación de ex basquetbolista cordobés.
RIDDIM, brillaba sobre el.

Los organizadores del festival rockero con más trayectoria de los que siguen en actividad, se dieron a conocer los horarios en que se realizará cada una de las presentaciones de los distintos escenarios.
Como en los últimos años, la precisión con que se manejan los horarios permite programar las idas a Santa María de Punilla y ver a los artistas favoritos.
Aquí están, estos son, los horarios de cada actuación.
Día 1 Escenario principal Andrés Calamaro subirá al escenario a las 00.
15 del Sábado 14.
Andrés.
13 Rock & Roll
13rockandroll.com.ar ha sido realizado por un grupo de personas que disfrutan de este auténtico estilo musical que es el Rock, pasando por el Ska, el Reggae, el Heavy, el punk, el rap, el funky, el pop, etc.
Este proyecto cuenta básicamente con información acerca del Rock, vista desde el interior del país, desde un punto de vista distinto.
En la sección Guía de Bandas, se pueden encontrar en forma resumida las biografías de los grupos y solistas más relevantes. En cada relato de los hechos más importantes en la historia de cada agrupación podrás encontrar los detalles de su formación, fotos, discografía, además de un link al sitio web oficial de la misma.
En las Notas te contamos la novedades del mundo del Rock y sus pormenores, como así también las críticas de los últimos lanzamientos discográficos. Aquí estarán también las crónicas de cada recital que cubramos con comentarios y fotografías.
Queremos además conocer nuevas bandas, para ello mandános la información de tu banda y demos de tus trabajos, de manera que podamos conocer lo que hacés y así transmitirlo a través de este sitio.
Por supuesto que en la sección de Contacto podés enviarnos un mensaje con tus comentarios, consultas e inquietudes. Trataremos de mejorar día a día y brindarles más y mejor información.
Esperamos que disfrutes del sito!!!